El mole poblano representa una de las recetas culinarias hispanas de mayor aporte energético en términos de calorías. De ahí que, su consumo contiene una relación directa con una subida de peso eminente, si es consumida frecuentemente y en grandes cantidades.
La recomendación para los amantes del mole poblano es la de consumirle de manera controlada y en eventualidades que impidan su consumo seguido y excesivo si lo que no quieren es engordar.
Que tan saludable es el mole poblano

El mole poblano se identifica en México como una de las comidas más representativas de su cultura gastronómica.
Su preparación de ingredientes variados en los que, se resaltan la salsa de mole a base de chocolate, acompañado con aceite, caldo y carne de pollo, papa roja, jitomate, y algunas especias, con las que se da un toque de sabores que, muy bien combina con platillos asados o fritos.
De su nivel calórico relaciona uno muy alto según especialistas de la nutrición, quienes, de alguna manera se preocupan por el consumo que los mexicanos den a esta receta y que en grandes cantidades podría significar nocivo para la salud, en tanto que, si puede engordar y mucho, si su ingesta no es controlada en las cantidades pertinentes a la necesidad energética del organismo.
Calorías del mole poblano
En términos generales, una cucharita de esta salsa contiene en promedio unas 400 calorías, sumadas además las que, de los platillos con las que se acompañan relaciona.
Lo que le convierte en una de las comidas típicas mexicanas que más engorda y que, por tanto, se aconseja no exceder en su consumo, no solo por lo que a nivel estético representa cuando de sobrepeso se habla, sino además por el exceso de grasa que con su ingesta se puede lograr en poco tiempo, si se consume frecuentemente.
Tabla de calorías – mole poblano
Contenido 2 oz | |
Calorías | 421 |
Grasas | 18 gr |
Carbohidratos | 49 gr |
Proteínas | 14 gr |