La mazamorra una de las preparaciones colombianas más apetecidas. Receta que para los nutricionistas relaciona, uno de los alimentos mas nutritivos, deliciosos y saludables, al contener un aporte calórico muy bajo con relación a otras preparaciones a base de maíz., por lo que, se recomienda en una dieta para adelgazar, al ser considerado un alimento que no engorda.
A continuación, la tabla de calorías que a esta comida típica de los países latinoamericanos refiere.
La mazamorra cuantas calorías tiene

La mazamorra una de las comidas criollas más deliciosas de países como Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela que, a base de maíz y acompañada de leche se consume a diario por nacionales y extranjeros, quienes ven en la gastronomía de estos países, un deleite a su paladar.
Esta una preparación de nutrientes variados y de un aporte calórico bajo, en relación a otras preparaciones que con maíz se producen, caso el de el pan, la pasta, las bebidas azucaradas, los pasteles, postres, arepas y otras cuantas más que se producen.
Calorías de la mazamorra
La mazamorra una comida muy recomendada si los que necesitas es llevar una dieta saludable, que no engorde y que aporte los nutrientes indicados para el adecuado funcionamiento del organismo.
Recuerda que, ningún alimento engorda si es consumido en las cantidades requeridas. Asegúrate con la ayuda de un nutricionista o un profesional de la salud, de consumir la cantidad adecuada a las necesidades nutriciones de tu cuerpo y no dejes de disfrutas de los sabores que de esta comida ancestral de Latinoamérica se desprenden.
Contenido 100 ml | |
Calorías | 80 |
Grasa | 0.58 gr |
Carbohidratos | 16.21 gr |
Proteína | 1.94 gr |
Desglose de calorías | |
Carbohidratos | 83% |
Grasas | 7% |
Proteínas | 10% |
Propiedades nutricionales de la mazamorra
La mazamorra un alimento económico, nutritivo, delicioso y muy saludable. Inclúyelo en tu dieta alimenticia y aprovecha al máximo las propiedades nutricionales que del maíz y la leche se derivan en efectos antioxidantes, que previene la formación de radicales libres que, evitan la aparición del cáncer.
Su aporte en vitaminas, minerales, proteínas y fibra contribuyen a prevenir la anemia, el estreñimiento, problemas digestivos, envejecimiento prematuro y enfermedades cardiovasculares.