La arracacha es una planta de la familia de las apiáceas, así como la zanahoria, dependiendo del país recibe varios nombres, como por ejemplo, arracache (Costa Rica), racacha o apio criollo (Venezuela y Puerto Rico), zanahoria blanca (Ecuador), arracacha (Colombia y Perú) y arrecate en toda América Latina. Esta planta crece en las zonas andinas del continente americano, a una altitud de entre los 600 y 3200 m.s.n.m.
De esta se consume la raíz, la cual tiene una forma similar a una zanahoria muy gruesa, dependiendo de la especie o variedad se le encuentra de distintos colores como blanco, siendo el más común, seguido del amarillo y el morado, siendo la variedad menos conocida de este tubérculo por muchos. La arracacha ha estado por años en la alimentación de la población latinoamericana, aportando importantes nutrientes y beneficios, pues tiene propiedades digestivas, antioxidantes, diuréticas, entre otras que han convertido a este alimento, en uno de los preferidos.
A pesar de la buena fama y bondades que aporta la arracacha al cuerpo, existen algunas personas que guardan cierto recelo respecto a si la arracacha engorda, pero ¿es esto cierto? A continuación lo sabremos.
Aporte nutricional de la arracacha
Este tubérculo es uno de los alimentos más recomendados dentro de cualquier dieta, ya que cuenta con muy pocas calorías en comparación con otros y es una buena fuente de nutrientes; es rico en vitaminas del grupo B y C, así como en minerales como el hierro, fósforo, potasio y calcio. Además de fibra, altamente favorecedora para problemas digestivos.
Una porción de 100 gramos de arracacha contiene alrededor de 104 Kcal, las cuales se ven reflejadas en una persona adulta que lleva una dieta diaria de 2000 y 2300 calorías, en un 5,2% y un 4,5 %; en tanto que un niño que requiere 1200 Kcal al día, dicha porción de arracacha equivalen a un 8,7% de calorías.
Por su parte, la cantidad de carbohidratos presentes en una ración de 100 gramos de este tubérculo, rondan los 24,85 gramos, reflejados en un 20% respecto a los 135 gramos de carbohidratos que necesita una persona al día. En cuanto a la grasas presentes en este alimento, puede decirse que son casi escasas, pues contiene tan solo 0,18 gramos, reflejadas en una persona adulta que requiere 50 gramos de grasas al día en un 0,4% y en un niño que necesita 30 gramos en un 0,6% de grasas. Los grupos de grasas presentes en este tubérculo son grasas poliinsaturadas, monoinsaturadas y un pequeño porcentaje en grasas saturadas.
¿La arracacha engorda, sí o no?
De acuerdo a la información que se plasma en el texto anterior, se puede evidenciar claramente que la arracacha no engorda; debido a que no cuenta con valores calóricos altos, que supongan un porcentaje alto tras su consumo diario. No obstante, su alto contenido en carbohidratos, hace de este alimento muy poco recomendado para aquellas personas que no necesitan tantos carbohidratos en su dieta. Adicionalmente se recomienda reducir un poco su consumo si sufres de diabetes, pues como es sabido los hidratos de carbono hacen subir el nivel de azúcar en la sangre.
En conclusión, la arracacha hace parte de esos alimentos que podemos ingerir las veces que deseemos a la semana o al día, sin preocuparnos de que puedan llegar a hacernos subir de peso. Sin embargo como siempre se menciona en nuestros post, se recomienda consumirlo de forma moderada.